Análisis de los datos de banda baja de EDGES para restringir parámetros de las primeras fuentes de luz del universo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ce.v14i2.16919

Palabras clave:

Reionización, Hidrógeno, EDGES, Cosmología

Resumen

El universo en sus etapas más tempranas ha sido una gran fuente de preguntas, dada la dificultad que presenta su observación directa. Se ha logrado crear modelos, tanto matemáticos como computacionales, capaces de darnos una idea del universo temprano y de su evolución a lo largo de miles de millones de años. La línea de 21 cm emitida por el hidrógeno neutro es capaz de proveernos de la información observacional que se necesita para comprobar la veracidad de dichos modelos. En este documento se presenta un anteproyecto para el estudio y análisis de condiciones iniciales que dieron origen a un perfil de absorción en 78 MHz detectado por los instrumentos de banda baja del Experiment to Detect the Global Epoch of Reionization Signature. Dicho perfil está de acuerdo con los modelos de la señal global de 21 cm del hidrógeno neutro, durante la formación de las primeras estructuras del universo. Se espera que al culminar dicho proyecto se cuente con una herramienta eficiente para el estudio de las señales obtenidas por detectores en tierra y que, comparándolas con diferentes modelos de 21 cm, aporte información que nos ayude a entender mejor las primeras etapas del universo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
89
PDF 72

Biografía del autor/a

Bryan Josué Mejía Lazo, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Departamento de Astronomía y Astrofísica, Facultad de Ciencias Espaciales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Descargas

Publicado

2023-12-06

Cómo citar

Mejía Lazo, B. J. (2023). Análisis de los datos de banda baja de EDGES para restringir parámetros de las primeras fuentes de luz del universo. Ciencias Espaciales, 14(2), 7–16. https://doi.org/10.5377/ce.v14i2.16919

Número

Sección

Astronomía y Astrofísica