Prevalencia del consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco en estudiantes universitarios

Autores/as

  • Fabio Bautista-Pérez Investigador, Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2866

Palabras clave:

Prevalencia, consumo de cigarrillos, tabaquismo, estudiante universitario, El Salvador

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del consumo de cigarrillos u otra forma de tabaco en estudiantes de la Universidad Evangélica de El Salvador, San Salvador, El Salvador. Estudio descriptivo con un diseño transversal y una muestra de 430 estudiantes, con un promedio de edad de 21,72 años y una DS de 3,7. Se realizó un análisis descriptivo de la información y se aplicó la prueba Chi-cuadrada. La distribución de la muestra por sexo es de 33,3% hombres y 66,7% mujeres. El 34,8% había fumado cigarrillo alguna vez en la vida, 11,8% en los últimos 12 meses y 9,4% en el último mes; al relacionarlo con el sexo resultaron estadísticamente significativos (χ2=219,44, P≈0,000). Al comparar edad con consumo de cigarrillos se observó que en las edades de 19 a 24 años se presentaron los consumos mayores para una vez en la vida, 12 meses y 30 días, predominando la edad de 23 a 24 años con los mayores porcentajes. Se encontraron diferencias estadísticas significativas para una vez en la vida (χ2=182,49, P≈0,000); últimos 12 meses (χ2=111,24, P≈0,000) y últimos 30 días (χ2=87,74, P≈0,000). La edad promedio de inicio de consumo de cigarrillo, fue de 15,60 años. La prevalencia de consumo de cigarrillos u otras formas de tabaco entre los estudiantes universitarios resultó elevada, lo cual indica que es necesario realizar estudios de prevención para reducir el consumo y desarrollar programas de abandono del tabaquismo para consumidores definidos.

CREA CIENCIA Vol. 9 N° 1 ISSN 1818-202X enero-junio 2014, pp.19-27

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
1688
PDF 1288

Descargas

Publicado

2016-09-25

Cómo citar

Bautista-Pérez, F. (2016). Prevalencia del consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco en estudiantes universitarios. Crea Ciencia Revista Científica, 9(1), 19–27. https://doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2866

Número

Sección

Artículos de Investigación