Consumo de drogas psicoactivas lícitas e ilícitas en estudiantes universitarios

Autores/as

  • Fabio Bautista Pérez Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i11.8145

Palabras clave:

Consumo simultáneo, drogas, sustancias psicoativas, prevalencia

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar el con­sumo de sustancias psicoactivas lícitas e ilí­citas en estudiantes universitarios.
Se realizó en 14 universidades privadas de El Salvador, con una muestra de 594 estudiantes universitarios activos, matriculados en las diferentes carreras que sirven dichas universidades, con un nivel de con­fianza de 95% e intervalo de confianza de 4%, la muestra se estratificó proporcionalmente de acuer­do a la población estudiantil de cada universidad.
El tipo de estudio fue descriptivo con un diseño transversal.
Se encontró que la prevalencia del consumo de drogas en el estudio fue bajo para las drogas lícitas y mucho más bajo para las ilícitas.
El alcohol y el tabaco fueron las sustancias más con­sumidas por los estudiantes y se encontró que el consumo de drogas en forma simultánea es mínima.
El estudiante mencionó estar entre satisfecho y muy satisfecho, lo que se vio reflejado en sus promedios académicos que resultaron como buenos y muy buenos.
En el aspecto familiar las relaciones con sus padres fueron muy buenas y buenas, donde las malas relaciones o la no relación con sus padres resultaron con porcentajes muy bajos.
En lo econó­mico el consumo de sustancias psicoactivas le ha afectado muy poco, esto está relacionado al bajo consumo que se encontró en el estudio; solamente en muy pocos casos ha incurrido a acciones como prestar dinero a los amigos, familiares o a cualquier persona.
En acciones que van contra la legalidad, cometidas cuando el estudiante estaba bajo los efectos de sustancias psicoactivas, se presentaron casos de accidentes automovilísticos, llamados de atención académicos, problemas con la policía, peleas que resultaron en arrestos, multas al condu­cir en ese estado, encarcelamientos, ser herido o lesionado por otra persona y ser suspendido de la universidad, todas las acciones anteriores se pre­sentaron en porcentajes bajos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
748
PDF 517

Biografía del autor/a

Fabio Bautista Pérez, Universidad Evangélica de El Salvador

Investigador

Descargas

Publicado

2019-07-30

Cómo citar

Pérez, F. B. (2019). Consumo de drogas psicoactivas lícitas e ilícitas en estudiantes universitarios. Crea Ciencia Revista Científica, (11), 20–26. https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i11.8145

Número

Sección

Artículos de Investigación