Diseño y validación de instrumentos de medición

Autores/as

  • Ana María Soriano Rodríguez Ana María Soriano Rodríguez es profesora investigadora del Instituto de Investigación y Formación de Pedagógica la Universidad Don Bosco y candidata a doctora en educación por la Universidad de Costa Rica.

DOI:

https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2202

Palabras clave:

Instrumento, medición, validez, confiabilidad, consistencia interna y externa

Resumen

El propósito de este artículo es explicar de forma sintética y lógica el diseño de un instrumento de medición. Se enfatiza principalmente la importancia de la validación como un proceso articulado que debe trascender de la confiabilidad a la validez, condiciones indispensables en todo proceso de medición en la investigación científica. Para facilitar la lectura, se incluyen referentes conceptuales con relación al diseño de los instrumentos y se ha estructurado el proceso del diseño y validación en cuatro fases. Cada una explica puntualmente los aspectos teóricos y los pasos operativos que deben ejecutarse en función de los jueces expertos y los procesos psicométricos, lo cuales permiten generar evidencias empíricas para la validación. Este artículo está dirigido a estudiantes de postgrados que realizan proyectos de investigación como requisitos de graduación y a profesionales de la academia que se inician en el campo investigativo de las áreas sociales y educativas.

Diá-logos 14, 19-40.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
11472
PDF 13701

Descargas

Publicado

2015-11-24

Cómo citar

Soriano Rodríguez, A. M. (2015). Diseño y validación de instrumentos de medición. Diá-Logos, (14), 19–40. https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2202

Número

Sección

Artículos