Educación intercultural en la carrera de Informática Empresarial de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica: una observación in situ

Autores/as

  • Yorley Salas Araya La autora es profesora de la universidad de Costa Rica, Sede de Occidente, y Candidata a Doctora en Educación por la Universidad de Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2203

Palabras clave:

interculturalidad, pertinencia, convivencia, inclusión

Resumen

Este artículo es el resultado de la investigación realizada en la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente y Recinto de Tacares en el II-2013 y se refiere a si es posible hablar de Educación Intercultural en la carrera de Informática Empresarial, específicamente en los dos primeros años de carrera, que es, precisamente donde ocurre más fuertemente los procesos de ajuste a la vida universitaria y donde también se presentan los índices más altos de deserción estudiantil. La metodología de trabajo se enmarca en el paradigma socio crítico y emplea la observación participante como método, principal de recolección de información. El análisis de la información evidencia que la carrera de informática empresarial presenta, en general, procesos pedagógicos incluyentes, sin embargo requiere, como opción académica, repensar estrategias que le permitan solventar algunas deficiencias observadas y avanzar hacia una verdadera educación intercultural.

Diá-logos 14, 41-54.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
969
PDF 727

Descargas

Publicado

2015-11-24

Cómo citar

Salas Araya, Y. (2015). Educación intercultural en la carrera de Informática Empresarial de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica: una observación in situ. Diá-Logos, (14), 41–54. https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2203

Número

Sección

Artículos