Promoviendo capacidades para la investigación: un esfuerzo en cadena

Autores/as

  • Wendy Bellanger Universidad Centroamericana

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i97.1435

Resumen

La creación de la Dirección de Investigación (DIRINV) en la Universidad Centroamericana, en 2001, respondió a la necesidad de potenciar la calidad y el impacto de las investigaciones que se realizan en la universidad. Desde entonces, la oficina ha venido consolidando una estrategia nacida principalmente de su contacto directo con profesores y estudiantes, de su ejecución de proyectos específicos financiados por la cooperación internacional, de su experiencia editorial como responsable de UCA Publicaciones, y de su vinculación con los esfuerzos comunes de toda la universidad, plasmados en el Plan Estratégico. A lo largo de trece años, la oficina ha podido diseñar, poner en práctica y evaluar, distintas iniciativas, lo que nos ha permitido ganar experiencia y perspectiva sobre los verdaderos retos que se deben enfrentar para hacer investigación en nuestro contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
796
PDF 1138

Descargas

Publicado

2014-05-12

Cómo citar

Bellanger, W. (2014). Promoviendo capacidades para la investigación: un esfuerzo en cadena. Encuentro, (97), 3. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i97.1435

Número

Sección

Editorial