Evaluación de la variabilidad genética en un ensayo de progenies de Pachira quinata usando marcadore moleculares

Autores/as

  • Claudia Dolmus
  • Ileana García
  • Lourdes Callejas Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León )

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i75.3702

Palabras clave:

genética forestal- Nicaragua-evaluación, mejoramiento selectivo de árboles, semillas de árboles, Pochote-mejoramiento de la especie.

Resumen

ESTE ESTUDIO EVALUO LA VARIABILIDAD GENÉTICA ENTRE y dentro de progenies de Pachira quinata (Pochote), procedente de la localidad de Ñámbaras, Boaco, en un ensayo de progenies en el Centro de Mejoramiento Genético–Banco de Semillas Forestales de León, por medio de marcadores RAPDs. Un 100% de las bandas polimórficas entre progenies y un 97.2% dentro de las progenies fueron generadas usando siete cebadores. Los dendrogramas obtenidos por UPGMA, tanto entre como dentro de progenies, demuestran una alta variabilidad (75%) e, inclusive, diferencias entre genotipos provenientes de semillas de la misma planta madre. Estos resultados muestran también que existe una alta variabilidad dentro de la población de P. quinata.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
1019
PDF 563

Biografía del autor/a

Claudia Dolmus

Tesista Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

Ileana García

Tesista Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

Lourdes Callejas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León )

Docente investigador Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León )

Descargas

Publicado

2006-12-13

Cómo citar

Dolmus, C., García, I., & Callejas, L. (2006). Evaluación de la variabilidad genética en un ensayo de progenies de Pachira quinata usando marcadore moleculares. Encuentro, (75), 79–88. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i75.3702

Número

Sección

Artículos