Hacia un enfoque institucional de los Pagos por Servicios Ambientales: perspectivas sobre la oferta y la demanda de servicios ambientales a partir de dos estudios de caso en la frontera agrícola nicaragüense

Autores/as

  • Gert Van Hecken Instituto de Políticas y Gestión del Desarrollo
  • Johan Bastiaensen
  • Fredéric Huybrechs

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i92.784

Palabras clave:

Pagos por Servicios Ambientales (PSA), motivación, propensión a pagar (PAP), externalidades, instituciones

Resumen

Basado en evidencia empírica de dos estudios de caso en Nicaragua, en este artículo examinamos el concepto de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) tanto desde una perspectiva de demanda como de oferta. Primero, nuestro análisis de un proyecto de PSA para la promoción de prácticas silvopastoriles sugiere que una combinación de factores económicos y no-económicos motivó a los agricultores a adoptar las prácticas deseadas. El segundo estudio de caso evalúa la propensión a pagar (PAP) por un mejor suministro local de agua potable en una cuenca hidrográfica. A pesar de la existencia de una demanda por un servicio mejorado de agua potable en la cuenca baja y una consciencia de interdependencias entre la cuenca alta y la cuenca baja, la viabilidad de un sistema de PSA con financiamiento local es debilitada por la existencia de percepciones locales sobre externalidades agrícolas y derechos (formales e informales) de uso de la tierra y de otros recursos naturales. Concluimos que el enfoque ‘mercantil-Coasiano’ de PSA falla primordialmente al no considerar las interacciones complejas e inevitables entre los mecanismos de PSA y el contexto institucional más amplio en el cual están inmersos. Por tanto, un enfoque más flexible que reconoce los resultados complejos proviniendo de interacciones institucionales podría ser más apropiado para investigar las oportunidades y limitaciones de sistemas de PSA y de otros instrumentos de gobernanza de los recursos naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
970
PDF 992

Biografía del autor/a

Johan Bastiaensen

Investigador y profesor del Instituto de Políticas y Gestión del Desarrollo

Fredéric Huybrechs

Investigador de doctorado en el Instituto de Políticas y Gestión del Desarrollo

Descargas

Publicado

2012-10-11

Cómo citar

Van Hecken, G., Bastiaensen, J., & Huybrechs, F. (2012). Hacia un enfoque institucional de los Pagos por Servicios Ambientales: perspectivas sobre la oferta y la demanda de servicios ambientales a partir de dos estudios de caso en la frontera agrícola nicaragüense. Encuentro, (92), 29–52. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i92.784

Número

Sección

Artículos