INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
INNOVARE
Revista de Ciencia y Tecnología
Disponible en CAMJOL - Sitio web: www.unitec.edu/innovare/
1
Autor corresponsal:dvalent28@gmail.com, Universidad Tecnológica Centroamericana, Campus San Pedro Sula, Honduras
Historia del Artículo: Recibido: 8 marzo 2023; Revisado: 14 marzo 2023; Aceptado: 19 marzo 2023; Disponible en línea: 15 abril 2023
Disponible en: http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v12i1.15960
© 2023 Autores. Este es un artículo de acceso abierto publicado por UNITEC bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Imagen
Wanáragüa. Representación corporal de la resistencia ancestral Garífuna
Wanáragüa. An embodied representation of Garifuna´s ancestral forms of resistance
Dania Valentina Mena Arzú
a,1
, Nodia Mena
b
a
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, San Pedro Sula,
Honduras
b
Doctorado en Educación, Liderazgo y Cultura, Universidad de Carolina de Norte, Greensboro, Estados Unidos
Recreación de la danza Wanáragüa por un grupo de niños. Para los Garínagu (garífunas), esta danza representa una tradición artística
en que sus cuerpos ágilmente bosquejan historias de resistencia contra sus opresores. Esta tradición se originó como resultado de una
estrategia de guerra que diseñaron los Garínagu. La estrategia consistió en vestirse con blusas, faldas coloridas y máscaras, como parte de
una emboscada para defender su territorio del ejército invasor británico. Desde entonces, esta tradición forma parte de la memoria colectiva
de los Garínagu, quienes disfrutan de esta conmemoración durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
A group of kids performing the Wanáragüa dance. This dance represents an artistic, cultural tradition through which Garínagu (Garífuna
people) swiftly embody histories of resistance against their oppressor. This cultural tradition originated as a result of a warfare tactic
designed by the Garínagu. Such tactic consisted in masking their faces and dressing up with colorful blouses and skirts as part of an ambush
as they defended their territories from the British invasion. Since then, Wanáragüa has been part of the Garífuna people’s collective
memory, and its history is joyfully commemorated during Christmas and New Year’s celebrations.