Chile, Haití, Christchurch y Katrina: una aproximación a un análisis contrafactual
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i12.1702Palabras clave:
Análisis contrafactual, coyunturas críticas, resilienciaResumen
Se presenta una propuesta de una sociedad resiliente frente a los riesgos, seguida de un resumen de la metodología supuesta por el institucionalismo histórico para el análisis de coyunturas críticas, enfatizando en el peso que tienen los desastres como productores de esas coyunturas. En su mayoría los datos han sido obtenidos del análisis de fuentes secundarias. En la descripción de cada caso se identifican las coyunturas críticas y se finaliza con el análisis contrafactual, tratando de identificar las decisiones viables que pudieron tomarse en cada una de las coyunturas y que hubieran provocado una disminución apreciable en el nivel de pérdidas ocurridas en cada uno de los cuatro casos. Finalmente las conclusiones del estudio, enfatizando la importancia del análisis contrafactual como medio para construir sociedades más resilientes.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i12.1702
Revista Ciencia y Tecnología, No. 12, junio 2013: 43-56
Descargas
1075
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.