Aplicación difusora de información para dispositivos Android OS en Ciudad Universitaria, UNAH
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i19.4279Palabras clave:
Android, servicio web, noticiasResumen
El estado actual de las tecnologías de la información y comunicación permite que instituciones de educación superior cuenten con canales virtuales de comunicación para difundir información institucional. La dependencia de documentación escrita en la institución, las limitaciones que eso conlleva y la falta de un canal virtual de comunicación único en el cual se publique información oficial, hace que en muchas ocasiones los estudiantes no estén informados adecuadamente sobre lo que está ocurriendo en su respectiva carrera. Así, el objetivo de este trabajo es evaluar un prototipo de aplicación de una difusora de información universitaria. Se eligió como unidad de análisis a los estudiantes de la Carrera de Informática Administrativa, ya que las instalaciones del Departamento cuentan con un centro de datos apto para facilitar el acceso a la aplicación a través de conexión WiFi. El prototipo se puso a disposición de la comunidad universitaria correspondiente a la matrícula del segundo período del año 2015 en Ciudad Universitaria. Después de utilizarlo, se les pidió que completaran un cuestionario virtual para que expresaran su opinión sobre el funcionamiento de la aplicación. Para los estudiantes, la comunicación de noticias oficiales constituye una guía para mejorar su conocimiento sobre novedades en su Carrera, de forma que la aplicación ayuda a que las unidades académicas logren difundir información de forma eficaz, permite llevar un registro estadístico de noticias difundidas y reduce el gasto de papelería. Los resultados de las pruebas realizadas mostraron que la aplicación es capaz de informar efectivamente a la comunidad universitaria.
Revista Ciencia y Tecnología No.19, diciembre 2016, p.168-180
Descargas
810
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.