Evidencia fósil de dinosaurios: un aporte a la historia de la paleontología en Centroamérica
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i20.5494Palabras clave:
historia de Centroamérica, historia de Honduras, istmo de Panamá, Deriva Continental, Cicadáceas, Hombre de Piltdown, exploracionesResumen
Estudios geológicos y paleontológicos realizados en Centroamérica desde el año 2012, han generado una importante discusión sobre el tema del proceso geológico que dio origen a Centroamérica y en consecuencia la conexión entre América del Norte y América del Sur, lo cual afecta una serie de teorías importantes desde el punto de vista biológico. A finales del año 2015, se divulgó en círculos académicos de Honduras una investigación poco conocida sobre el único fósil de dinosaurio de Centroamérica, descubierto en Honduras en 1971. A partir de esta información se realizó una amplia revisión bibliográfica con el objetivo de documentar reportes históricos de fósiles asociados a ecosistemas de dinosaurios en Honduras. La revisión documental se realizó en bibliotecas nacionales, el Archivo Nacional de Honduras, bibliotecas virtuales y bases de datos de colecciones en línea de museos de Estados Unidos, consultas vía correo electrónico y recolección de testimonios orales en localidades en el país. Entre los hallazgos relevantes se identificó registros de flora jurásica en Honduras y un reporte histórico de un posible fósil de dinosaurio. Por la relevancia científica que habría tenido la confirmación de este fósil de dinosaurio en Honduras, podría valorarse como uno de los registros fósiles más importantes de Centroamérica.
Revista Ciencia y Tecnología No.20, junio 2017; 29-49
Descargas
4965
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.