Efecto bactericida del clavo de olor, canela y benzoato de sodio en la conservación del mango haden y melón
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i20.5954Palabras clave:
mangifera indica, cucumis melo, syzygium aromaticum, cinnamomum verum, E. coli, salmonellaResumen
Se realizó estudio experimental para determinar la inhibición y/o destrucción de los microorganismos patógenos en los siguientes muestras: controles, M-EC, M-S, Me-EC, Me-S, Tratamientos M-EC-CL, M-S-CL, Me-EC-CL, Me-S-CL, M-EC-C, M-S-C, Me-EC-C, Me-S-C, M-EC-B, M-S-B, Me-EC-B y Me-S-B. Dónde: M = mango, Me = melón, EC = Escherichia coli, S = Salmonella spp, CL = clavo de olor, C = canela, B = benzoato de sodio. Calificando cada tratamiento de acuerdo al poder bactericida, como: no efectivo, efecto mínimo, letal y fulminante, en los días 0 (t0), 7 (t7) y 15 (t15); se evaluó el efecto bactericida de extractos acuosos de canela, clavo de olor en concentraciones de 2.5% y benzoato de sodio en concentraciones permitidas según la FDA 0.1%; utilizando el método de cuantificación o conteo de unidades formadoras de colonia (UFC), sobre dos cepas bacterianas, Escherichia coli y Salmonella enteritidis, que se inocularon en muestras de frutas tropicales, mango haden (Mangifera indica) y melón cantaloupe (Cucumis melo). El efecto bactericida de clavo de olor fue diferente en las dos frutas tratadas; en el mango inoculado con E. coli se observó un mínimo efecto y en el inoculado con Salmonella spp, no hubo efecto bactericida. En el melón inoculado con ambas bacterias, se observó el efecto bactericida del clavo de olor. El efecto de la canela fue mínimo en ambas frutas inoculadas con E. coli. En el mango inoculado con Salmonella spp, no hubo efecto bactericida. En el melón si tuvo un efecto letal. El uso del benzoato de sodio ejerció un efecto bactericida, tanto en el melón como el mango, inoculadas con ambas bacterias. En el análisis se observó que en el mango inoculado con E. coli el efecto fue fulminante, (muerte en el día 0). Se determinó materia seca, balance de materia y análisis sensoriales, para tener una mejor conclusión de la investigación.
Descargas
2929
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.