Percepción de autoridades educativas y profesores del área de Letras de Educación media acerca de la PAA en cuatro colegios del municipio de Santa Rosa, Departamento de Copán
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i24.7880Palabras clave:
Prueba de Aptitud Académica PAA, metodología didáctica, recurso didáctico, alianza institucionalResumen
El artículo presenta los resultados obtenidos con la investigación realizada en 2017desde el Centro Regional Universitario de Occidente UNAH-CUROC, con el objetivo general de conocer cuál es la percepción que tienen, tanto autoridades educativas como profesores de español de nivel medio de cuatro colegios del municipio de Santa Rosa, Departamento de Copán, acerca de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) que aplica la Universidad Nacional Autónoma de Honduras como herramienta de admisión. En tal sentido, se pretendía conocer si hasta la fecha, ha existido o no, una alianza entre la UNAH-CUROC y educación media con la finalidad de establecer un puente hacia la continuidad de los procesos de profesionalización, desde el colegio hasta graduarse del pregrado superior. La metodología de trabajo consistió en aplicar cuestionarios con preguntas abiertas al Director Departamental de Educación de Copán, los directores de los colegios señalados, los profesores de Lengua y Literatura del II de Bachillerato Científico Humanista, y del mismo modo, se hizo observación
de sus clases en las respectivas aulas, donde pudo apreciarse la metodología didáctica, los recursos o materiales usados y la adecuación del espacio pedagógico. Este proceso finalizó con un taller de capacitación acerca de los ítems que conforman la PAA a 14 directores de colegios y a 86 profesores de las áreas de español y matemáticas de Copán.
Descargas
842
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.