Simuladores sociales en el aprendizaje para la empleabilidad
DOI:
https://doi.org/10.5377/ryr.v1i56.15783Palabras clave:
realidad virtual, empleabilidad, metaverso, gamificación, simuladores socialesResumen
La educación es un proceso dinámico en el que coinciden educandos y educadores dentro de contextos específicos, con el fin de desarrollar competencias encaminadas a que los estudiantes se inserten en lo laboral para su propio desarrollo. A simple vista es un proceso simbiótico y casi espontáneo, sin embargo, la educación también enfrenta retos constantes debido a factores externos. Estos retos requieren adecuar herramientas a la didáctica que suelen ser poco usuales al entorno educativo, pero afines a entornos tecnológicos, específicamente en los virtuales. Así, los videojuegos que simulan interacciones sociales podrían ser parte de la solución para que los estudiantes obtengan experiencias prácticas, tomando como aliada a la tecnología y fusionando la realidad de manera que esta no sea vista como un muro infranqueable, sino como la oportunidad de encontrar respuestas viables mientras se aprende haciendo en la virtualidad para la empleabilidad.
Descargas
125
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
© Universidad Francisco Gavidia,
Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI)
Realidad & Reflexión
El contenido y opiniones vertidas en la publicación son responsabilidad de los autores de los artículos publicados. Los autores ceden los derechos de edición y publicación, en versión impresa y digital, a la Universidad Francisco Gavidia.
Constancia de originalidad y cesión de derechos de publicación
Los autores deben firmar una constancia en la que indican que el texto presentado para publicación es original, inédito y que no ha sido enviado a revisión en otra publicación académica; a su vez, los autores ceden los derechos de edición y publicación a la Universidad Francisco Gavidia. El formato de esta constancia será enviada a través de los correos: editores@ufg.edu.sv y jlozano@ufg.edu.sv
La revista Realidad y Reflexión es alojada en las plataformas institucionales de difusión (página web y en el repositorio), así como en bases de datos y otras páginas de divulgación científica. Las publicaciones de la Universidad Francisco Gavidia se acogen a la normativa salvadoreña de Derechos de Autor, contemplada en la Ley de Propiedad Intelectual https://www.asamblea.gob.sv/
El contenido de la obra es de exclusiva responsabilidad del autor, en consecuencia, si por cualquier causa o motivo, directa o indirecta, el Editor se viere obligado a pagar cualquier indemnización a un tercero derivada de la obra del autor, sea que se establezca en una transacción, avenimiento o sentencia judicial firme o ejecutoriada, el Editor podrá repetir en contra del Autor por el monto total de las indemnizaciones, más reajustes, intereses y costos que correspondan.
Será obligación de la UFG otorgar cinco ejemplares de la publicación los cuales serán entregados en la sede de UFG Editores, en San Salvador.