Perfil clinicoepidemiologico de neonatos con infecciones asociadas a la atencion de salud en hospital de especialidades
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.12631Palabras clave:
Recien nacido, Infecciones urinarias, Sepsis, Klebsiella pneumoniae, Escherichia coliResumen
Introducción . Las infecciones asociadas a la atención de la salud son frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, son de importancia epidemiológica porque se asocian con un aumento de la morbimortalidad neonatal, largas estancias hospitalarias y altos costos en salud.
Objetivo. Describir el perfil clínico-epidemiológico de los recién nacidos ingresados en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, con diagnóstico de infección asociada a la atención en salud, durante 2015-2019.
Metodología. Se desarrolló un estudio descriptivo de corte transversal en los servicios de Neonatología del Hospital Nacional de la Mujer.Los datos se obtuvieron de los formularios VIGEPES 07 y de las historias clínicas de 2055 pacientes, desde enero de 2015 hasta diciembre de 2019.
Resultados . En total, se identificaron 2.055 pacientes con infecciones asociadas a la atención de la salud, de los cuales el 51,2 % se presentó en niños. Los más afectados fueron los prematuros entre 28 y 36 semanas (72 %) y los recién nacidos de 1.000 ga 2.499 g (69,1 %). Las infecciones más frecuentes fueron infección del tracto urinario (48,9 %), septicemia/bacteriemia (24,2 %), neumonía asociada a la asistencia sanitaria (12,5 %) y neumonía asociada a ventilación mecánica (1,6 %) . Klebsiella pneumoniae fue el microorganismo más frecuentemente aislado, seguido de Escherichia coliy Staphylococcus epidermidis. La incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud fue mayor en 2019 (25,6 %). La letalidad por infecciones asociadas a la atención de la salud fue mayor en 2018 (15,8 %).
Conclusiones . Los neonatos con infección asociada al cuidado de la salud fueron los prematuros con bajo peso al nacer. El microorganismo mayormente encontrado fue Klebsiella pneumoniae.
Descargas
898
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Karina Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.