Desarrollo de nuevas habilidades para afrontar la pandemia: resiliencia y learnability
DOI:
https://doi.org/10.5377/ce.v9i1.14570Palabras clave:
Aprendizaje permanente, habilidades, adaptación social, ciudadaníaResumen
La pandemia de Coronavirus (COVID-19) provocó la interrupción de la mayoría de las actividades humanas. La quiebra de empresas conllevó a la pérdida de trabajos, aunado al miedo a enfermar y la falta de una respuesta coherente y coordinada ante esta situación devastadora, ha impactado en el bienestar y en la salud mental de las personas.
Las acciones tomadas para detener la propagación del virus cambiaron la forma de vida. El aislamiento obligado, el cierre de escuelas y de otros centros de enseñanza; el cierre de centros de trabajo y de otras actividades ha llevado a potenciar y desarrollar los entornos digitales: la educación on-line, el teletrabajo, el consumo de cultura en streaming, las compras on-line, etc. Los modelos de educación y aprendizaje previos a la pandemia se derrumbaron, por lo que se necesitan parámetros más flexibles e inclusivos.
Habilidades que ayuden a la adaptación de las realidades sobrevenidas; y a asumir con flexibilidad situaciones límite, que lleven a la persona a sobreponerse y fortalecerse. Todo esto desde un esfuerzo personal de aprendizaje permanente, así como también desde el ámbito de la ciudadanía, a través de asociaciones que aúnen esfuerzos para salir adelante en medio de esta encrucijada.
Descargas
276
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Conocimiento Educativo
El copyright de los artículos se transfiere a la revista Conocimiento Educativo
Como usuario de esta revista, usted posee:
● Acceso abierto para consultar la información contenida en este número
● Permiso para copiar, distribuir, mostrar, realizar o combinar las prácticas anteriores, en cuanto al uso de la información, siempre y cuando esta sea estrictamente sin fines de lucro.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.