El impacto del Washback en la evaluación de las habilidades del idioma inglés en la educación superior en Nicaragua

Autores/as

  • Ulises J. Videa Facultad Regional Multidisciplinaria, Estelí. UNAN-Managua/FAREM-Estelí, Nicaragua
  • Helen P. Rodas Facultad Regional Multidisciplinaria, Estelí. UNAN-Managua/FAREM-Estelí, Nicaragua

DOI:

https://doi.org/10.5377/multiensayos.v10i19.17565

Palabras clave:

Evaluación, educación superior, idioma inglés, Washback

Resumen

La evaluación del idioma inglés es de gran importancia para medir las habilidades y conocimientos de los estudiantes en el idioma inglés. La presente investigación tiene como objetivo analizar y explicar cómo, en la educación superior en Nicaragua, el efecto Washback impacta en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, especialmente en el contexto de educación superior. Se llevó a cabo una revisión de literatura, la cual nos permitió establecer las bases teóricas de nuestro trabajo. Específicamente, quisimos explorar cómo el efecto Washback puede afectar negativa o positivamente el aprendizaje de los estudiantes. En este trabajo se tuvo en cuenta algunos estudios realizados en relación con nuestro problema de estudio, que prácticamente trata sobre el impacto del Washback en la enseñanza-aprendiza del idioma inglés en la educación superior. La investigación, con enfoque cualitativo, se llevó a cabo a través de una entrevista semiestructurada con dos profesores varones de la carrera de inglés, así como un grupo focal con estudiantes de quinto año de la misma carrera. Algunos resultados muestran que el impacto del Washback es muy amplio y que se refleja positiva y negativamente en el efecto de la propia evaluación, la actitud del estudiante y el impacto de la retroalimentación, así como en la estructuración y diseño de las pruebas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
76
PDF 46
HTML 5

Descargas

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Videa, U. J., & Rodas, H. P. . (2024). El impacto del Washback en la evaluación de las habilidades del idioma inglés en la educación superior en Nicaragua. Revista Multi-Ensayos, 10(19), 106–118. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v10i19.17565

Número

Sección

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES