Subempleo laboral en las industrias productivas de Nicaragua

Autores/as

  • Francisco Mendoza Tijerino Universidad Centroamericana
  • Álvaro Altamirano Montoya Universidad Centroamericana (UCA)

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i94.1087

Palabras clave:

subempleo, industrias productivas, Nicaragua

Resumen

En el presente artículo se analiza el subempleo utilizando información de la
última Encuesta Continua de Hogares 2010, publicada por el Instituto Nacional de Información del Desarrollo (INIDE) de Nicaragua. Se busca identificar las industrias que presenten más problemas de subempleo, tomando en cuenta que los individuos que se encuentren subempleados son individuos que están inconformes e insatisfechos al momento de realizar las labores productivas. Se encuentra que, en relación a las demás industrias del país, la industria de la construcción es la que presenta mayores probabilidades de contar con empleados con deseos de trabajar más y no poder hacerlo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
983
PDF 1214

Biografía del autor/a

Álvaro Altamirano Montoya, Universidad Centroamericana (UCA)

Departamento de Economía Aplicada

Descargas

Publicado

2013-05-14

Cómo citar

Mendoza Tijerino, F., & Altamirano Montoya, Álvaro. (2013). Subempleo laboral en las industrias productivas de Nicaragua. Encuentro, (94), 41–61. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i94.1087

Número

Sección

Artículos