Educación y Ciudadanía: el Aprendizaje-Servicio para la Construcción de Ciudadanía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i51.18190

Palabras clave:

educación, aprendizaje para la ciudadanía, desarrollo humano, aprendizaje-servicio

Resumen

El objetivo del artículo es analizar el aprendizaje-servicio (ApS) como enfoque educativo y replantearlo como metodología para la construcción de ciudadanía y el desarrollo humano, con el fin de proponer dos rutas metodológicas que faciliten el aprendizaje para la ciudadanía (ApC). Se encuentra que el ApS tiene bases teórico-metodológicas que pueden reorientarse a la construcción de ciudadanía, haciendo del alumno sujeto y agente de transformación de sí mismo y de la sociedad, porque ha integrado la dimensión curricular y social, la escuela con la comunidad. Sin embargo, en la práctica educativa actual se mantiene el aprendizaje receptivo, conductista o cognitivista, frente a lo cual se plantea el ApC, con dos rutas metodológicas de ApS: llevando a la escuela la comunidad o viceversa. Se concluye que el ApC es un enfoque-proceso transformador que prepara para la vida, promueve la educación integral y propicia el cambio social. Su propósito es la construcción de la ciudadanía para el desarrollo humano integral y su metodología es el ApS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
27
PDF 4

Biografía del autor/a

Joselito Fernández Tapia, Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca

Profesor Investigador de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), México. Doctor en Ciencias Sociales con mención en estudios regionales por El Colegio de la Frontera Norte, México. Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Profesor en Educación Secundaria, especialidad Historia y Geografía por el Instituto Superior Pedagógico “Víctor Andrés Belaúnde”, Jaén, Perú y Licenciado en Educación Secundaria, especialidad Historia y Geografía por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Autor de libro "Participación ciudadana y gobiernos locales, entre la teoría y la práctica: el caso de Tlalpan en México y san Juan de Lurigancho en Perú, 2000-2005" y autor de capítulos de libros y artículos en revistas indexadas sobre democracia, ciudadanía, migración, desarrollo humano y de la relación entre gobierno, sociedad y tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Fernández Tapia, J. (2024). Educación y Ciudadanía: el Aprendizaje-Servicio para la Construcción de Ciudadanía. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 31(51), 97–118. https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i51.18190

Número

Sección

Artículos