Intoxicación por plaguicidas en autopsias medicolegales. Tegucigalpa 2014-2020

Autores/as

  • Mireya Matamoros Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Unidad de Investigación y Docencia, Tegucigalpa, Honduras. https://orcid.org/0000-0002-4082-7593
  • Oscar Castro Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Unidad de Investigación y Docencia, Tegucigalpa, Honduras
  • Nicolas Sabillón Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Departamento de Patología Forense ,Laboratorio de Histopatología Forense, Tegucigalpa, Honduras.

DOI:

https://doi.org/10.5377/rcfh.v9i1.16158

Palabras clave:

Plaguicidas, Autopsia, Suicidios, Fosfuro de aluminio, Paraquat

Resumen

Justificación: Los plaguicidas han provocado un significativo problema de salud pública ya que han generado una importante carga a la mortalidad y a la morbilidad. Los suicidios con plaguicidas representan alrededor de un tercio de todos los suicidios en el mundo. Objetivo: Caracterizar las muertes relacionadas a plaguicidas, sometidas a autopsia médico legal en la Dirección de Medicina Forense de Tegucigalpa durante los años 2014-2020. Metodología: Se consultó la base de datos digital la Dirección de Medicina Forense, encontrando 255 casos relacionados a muerte por plaguicidas de los que se seleccionaron 215 casos con expediente completo y disponible. Los cálculos estadísticos se realizaron con el programa PSPP. Resultados: Se encontraron 215 casos, el 58% eran hombres y el 42% mujeres, 54% eran solteros y 29% en unión libre. Sin escolaridad 11%, primaria incompleta 20%, primaria completa 15%, secundaria incompleta 12%, secundaria completa 10%. Respecto a la ocupación de los fallecidos, los oficios domésticos fue la más frecuente entre las mujeres y la agricultura entre los hombres. El 65% eran personas jóvenes menores de 40 años con una media de edad de 35 años (rango 8-89a). La manera de muerte más frecuente fue suicida con el 71%. El plaguicida más utilizado como instrumento de muerte fue el fosfuro de aluminio (66%). Conclusión: La mayoría de las muertes por intoxicación con plaguicidas fueron suicidas; hombres jóvenes, menores de 40 años, solteros, con escolaridad que no sobrepasaba la secundaria; utilizaron las pastillas de fosfuro de aluminio como instrumento de autolesión. Se requiere estudiar más detalladamente el uso de tóxicos en general y de los plaguicidas en particular como instrumentos de autolesión y se evidencia la necesidad imperiosa de habilitar medidas de regulación para la comercialización y campañas de educación en la población para el uso y manejo adecuado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
246
PDF 353
HTML 40

Biografía del autor/a

Mireya Matamoros , Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Unidad de Investigación y Docencia, Tegucigalpa, Honduras.

La Dra. Mireya Matamoros es Mater en Biologia Celular y Molecular, Master en Antropologia y Genetica Forense, Fue responsable de implementar los Laboratorios de Genetica Forense y de Serologia Forense de la Dirección de Medicina Forense en Honduras; desde el 2014 es la encargada de Investigación y Docencia y es Editora Jefe de la Revista de Ciencias Forenses de Honduras.

Oscar Castro, Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Unidad de Investigación y Docencia, Tegucigalpa, Honduras

El Dr. Oscar Castro es Me´dico Forense, actualmente se desempeña en la Secretaria de Defensa y Seguridad,en el Hospital Militar Regional del Norte, Departamento de Medicina Legal, San Pedro Sula, Honduras. 

Participo en este trabajo como parte de una asignación académica mientras cursaba su residencia en Medicina Legal.

Nicolas Sabillón, Ministerio Público, Dirección de Medicina Forense, Departamento de Patología Forense ,Laboratorio de Histopatología Forense, Tegucigalpa, Honduras.

El Dr. Nicolas Sabillón es Especialista en Anatomía Patológica, con mas de 30 años de experiencia en la Histopatologia Forense, además es el Jefe del Departamento de Patología de la UNAH

Descargas

Publicado

30.06.2023

Cómo citar

Matamoros , M., Castro, O. ., & Sabillón, N. . (2023). Intoxicación por plaguicidas en autopsias medicolegales. Tegucigalpa 2014-2020. Revista De Ciencias Forenses De Honduras, 9(1), 6–13. https://doi.org/10.5377/rcfh.v9i1.16158

Número

Sección

Trabajos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>