Algunos desafíos a enfrentar en la modelación hidrológica
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i10.1066Palabras clave:
Series largas, Lámina de lluvia, Caudales observados, Relación en función del tiempo, Efecto de la relación lámina de lluvia con los caudales observadosResumen
El diseño y la operación de obras hidráulicas requieren, por lo general, información de caudales de un periodo largo. En nuestro país las series largas no son comunes, más aun si el sitio de interés no coincide con la red nacional de mediciones. El hidrólogo se ve con la necesidad de modelar el proceso hidrológico para poder responder a los requerimientos. El objetivo de la presente investigación es descubrir y poner a la luz algunos inconvenientes que pueden ocurrir y complicar la modelación hidrológica, situación que es común en nuestro país.
La primera parte de la investigación consiste en el análisis del comportamiento de la relación lámina de lluvia de la cuenca con los caudales por diferentes pasos de tiempo (de 1 día a 30 días), donde las magnitudes de las láminas y de los caudales fueron determinados mediante el procedimiento de la media móvil. La otra parte de la investigación es la aplicación de modelos hidrológicos conceptuales para observar el efecto de dicha relación en el resultado de la modelación.
Se concluye que para las cuencas investigadas la relación lámina de lluvia–caudal observado tiende a aumentar conforme aumenta el paso de tiempo. Para el caso de 1 día el éxito de los resultados de la modelación está relacionado con el comportamiento de la relación lluvia–caudal.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i10.1065
Revista Ciencia y Tecnología, No. 10, junio 2012 pp 100-116
Descargas
872
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.