Elaborar modelos hidrológicos al alcance de estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i20.5955Palabras clave:
Modelo hidrológico, calibración, simulación y eficiencia de Nash-SutcliffeResumen
La novedad de las implicaciones y consecuencias del cambio climático ha permitido, entre otros, el resurgimiento de la modelación matemática para predecir con cierto grado de certeza diferentes escenarios que faciliten la planificación para atenuar sus diferentes y complejos efectos. En el área de hidrología las investigaciones y las ofertas comerciales de modelos adaptados con nuevas tecnologías de programación y de sistema de información geográfica se han multiplicado.
Los objetivos de la investigación se centran en proponer dos modelos hidrológicos (A y B) propios y sencillos que permitan simular caudales medios mensuales. Uno de ellos es obtenido por innovación y el otro por conceptos sencillos de hidrología; con el fin de mostrar, sobre todo, a los estudiantes universitarios de las áreas de estudio del recurso agua, que la modelación hidrológica está a su alcance.
El modelo A al cual se le ha aplicado innovación, está basado en el balance de agua mensual propuesto por Thornthwaite y el modelo B es un modelo conceptual muy simple basado en los conceptos de hidrología básica. Ambos modelos simularon los caudales medios mensuales de la estación hidrométrica Los Encuentros en Agua Caliente. El índice de Nash-Sutcliffe permitió concluir que los resultados de las predicciones son alentadores.
Descargas
747
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.