El uso de la harina de morro como ingrediente proteínico para la alimentación de tilapia
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i19.4273Palabras clave:
dieta balanceada, fuente proteínica, harina de morro, indicadores de desempeño, aminoácidosResumen
La tilapia es un cultivo de fácil manejo, sin embargo, el 60 % de los costos totales de producción es la alimentación y dado que las dietas balanceadas se mantienen al alza debido al incremento de algunos insumos como las harinas de pescado, soya y maíz, los acuicultores buscan fuentes alternativas de proteína que abarate los costos de alimentación; ante esta situación, la harina de morro puede ser una opción. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la harina de morro como ingrediente proteínico en la alimentación de la tilapia a través del desempeño productivo durante 256 días de cultivo en una dieta experimental, para que contribuya a la reducción de costos de producción para los acuicultores nacionales. El estudio se realizó en el Centro de Investigación Acuícola Pesquero, se usaron cuatro tanques de concreto con 1.86 m3 de capacidad, en cada tanque se sembraron 45 tilapias (24.2 peces por m3) a un peso inicial de 5 g y se cosecharon 256 días después. Los peces fueron alimentados con una dieta balanceada al 28 % de PC y una dieta experimental a base de sorgo, melaza y morro (82.7 %), con 28 % de PC. Se evaluaron indicadores de desempeño y relación biométrica. Los peces alimentados con la dieta balanceada mostraron mejores resultados en los indicadores de desempeño; en los peces alimentados con la dieta experimental, la ganancia diaria de peso fue menor (P>0.0356). Se encontraron los peces con mayor longitud y peso a los alimentados con la dieta comercial; en los dos tratamientos se observó una alta correlación entre longitud y peso (r>0.90). Se sugiere usar la a harina de morro como ingrediente de proteína con la inclusión de alimentos ricos en los aminoácidos de lisina, metionina y treonina.
Revista Ciencia y Tecnología No.19, diciembre 2016, p.25-39
Descargas
2882
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.