Actividad de la colinesterasa total en pobladores que utilizan plaguicidas en La Brea, Lepaterique durante el año 2015
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i19.4276Palabras clave:
colinesterasa, método potenciométrico, plaguicidasResumen
Se establecieron los niveles de actividad de la enzima colinesterasa en sangre total de los pobladores de la aldea La Brea, Lepaterique, empleando el método potenciométrico de Michel. Previo a la adquisición de las muestras de sangre se aplicó un instrumento de recolección para conocer las prácticas y cuidados en el manejo de plaguicidas de parte de la población; asimismo, los hábitos de aplicación, medidas de seguridad y tiempo de estar en contacto con estos productos. Mediante los resultados obtenidos en la determinación de la actividad enzimática en pobladores expuestos y no expuestos, se considera normal un valor mayor o igual a 154 unidades de pH/hora, empleando la desviación estándar de los resultados obtenidos se lograron determinar estadísticamente los valores de corte para señalar una inhibición en la actividad de la enzima en sangre. Así, se obtuvo como valor de corte para establecer una leve inhibición en 133 unidades de pH/hora y finalmente aquellos valores menores a 120 unidades de pH/hora como inhibición moderada. De los 95 pobladores evaluados, solamente tres de ellos presentaron valores menores dentro del rango de inhibición moderada. Finalmente, se presentaron los resultados a la comunidad, lo mismo que una guía rápida para el uso, manejo y cuidados en la utilización de los plaguicidas.
Revista Ciencia y Tecnología No.19, diciembre 2016, p.94-110
Descargas
1193
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.