Engorda del bagre de canal y la tilapia con piensos de harina de jícaro
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i20.5497Palabras clave:
Ictalurus punctatus, Tilapia, Crescentia alataResumen
En la zona sur de Honduras se ha visualizado a la acuicultura, como una alternativa para la obtención de proteína de alta calidad parala población rural de bajos ingresos, en esta zona la obtención de insumos locales alternativos de bajo costo y especies acuícolas de rápido crecimiento es clave para asegurar el éxito de los procesos que afiancen la seguridad alimentaria en la población. Una opción para alcanzar este objetivo es el uso del bagre de canal (Ictalurus punctatus) como especie de trabajo y la harina de jícaro (Crescentia alata) como base para la elaboración de alimento de bajo costo. En este estudio se evaluó el crecimiento del bagre de canal y la tilapia en fase de engorda obteniendo un factor de conversión de 3.56:1 y 4.19: 1 respectivamente, con alimento con un contenido de 25% de proteína cruda y 70% de su composición a base de harina de jícaro. La tilapia obtuvo un incremento de 0.68 gramos de peso diario y el bagre 2.76 gramos; el factor de condición en las dos especies al final del experimento fue apropiado.
Revista Ciencia y Tecnología No.20, junio 2017; 91-100
Descargas
957
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.