La filosofía en el mundo actual: La actualidad de la (alter) filosofía

Autores/as

  • Juan Blanco Universidad Rafael Landívar

DOI:

https://doi.org/10.5377/realidad.v0i148.4584

Palabras clave:

Decolonialidad, Colonialidad, Filosofía intercultural, Pensamiento indígena, Teoría poscolonial

Resumen

El artículo contiene tanto una reflexión acerca del carácter colonizador de un segmento de la filosofía centroamericana como la exposición de alternativas a la misma. La filosofía predominante reproduce la lógica del requerimiento ocultándola tras las retóricas de salvación, modernización y revolución. Esta lógica viene al mundo en el siglo XVI y ha sido reproducida por más de cinco siglos a través de las humanidades y las ciencias sociales. Como alternativa emergen las (alter) filosofías, esfuerzos de pensamiento allende la lógica del requerimiento y de las retóricas que la legitiman. Los proyectos filosóficos y modos de reflexión de Rodolfo Kusch, en Argentina, y Carlos Lenkersdorf, en el sur de México, son dos modelos, pero no los únicos, que encarnan una (alter) filosofía. La vigente praxis colonizadora de la filosofía sin más otorgan actualidad a las alter) filosofías.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 113-141

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
6096
PDF 908

Biografía del autor/a

Juan Blanco, Universidad Rafael Landívar

Doctor en Filosofía por la Hochschule für Philosophie München, Alemania. La filosofía intercultural y contemporánea, el pensamiento decolonial y latinoamericano, y las tradiciones intelectuales indígenas de la región centroamericana son sus ámbitos de reflexión teórica y de investigación. Actualmente se desempeña como director del Instituto de Investigación y Proyección sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Descargas

Publicado

2016-12-09

Cómo citar

Blanco, J. (2016). La filosofía en el mundo actual: La actualidad de la (alter) filosofía. Realidad: Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (148), 113–141. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i148.4584

Número

Sección

Dossier Temático