Hepatitis C: un cambio de paradigma. Actualización

Autores/as

  • Tito Alvarado Matute Médico Internista Infectólogo

Palabras clave:

hepatitis C, trasplante de hígado

Resumen

La hepatitis C constituye un enorme problema de salud pública mundial. Es causada por los virus de hepatitis C. Se han descrito 6 genotipos distribuidos por el Mundo, transmitidos al humano, primordialmente por vía parenteral. La infección, generalmente asintomática en 85% de los casos, en su fase crónica produce cirrosis, insuficiencia hepática, manifestaciones extrahepáticas y hepatocarcinoma en 80% de las personas; se considera la causa principal de trasplante hepático en USA. Se calcula que el mundo, existen 170-240 millones de personas infectadas, en su mayoría sin saberlo hasta que sobrevienen las complicaciones. Entre 2001 y 2011, el tratamiento estándar fue Interferon pegilado y Ribavirina durante aproximadamente 48 semanas, obteniéndose respuesta viral sostenida (RVS) entre 40% y 50%, con poca tolerabilidad y efectos adversos. Después de 2011, inició la terapia triple con Interferon pegilado, Ribavirina y Telaprevir o Boceprevir, tratamientos más cortos, con resultados de RVS entre 65% y 75%. En 2014 se utilizaron drogas antivirales orales (1 tab./dia-Sofosbuvir o Simeprivir; ambos aceptados por la FDA en 2013), y Ledipasvir, Dasabuvir-Ombitasvir, Daclastavir, Elbastavir, Grazoprevir solos o combinados con Ribavirina, durante 12-24 semanas),lográndose RVS de 90%-100%).El diagnóstico precoz y el inicio de tratamiento es la mejor estrategia para reducir el impacto de la enfermedad. La OMS tiene como objetivo global eliminar la hepatitis C para 2030, pero la ineficacia de diagnóstico oportuno y los elevados costos de las drogas, dificultarán cumplir el eslogan:“testar y tratar a la mayor brevedad posible” En conclusión, existe evidencia científica para declarar que: el tratamiento de la hepatitis C constituye un nuevo paradigma de que la enfermedad es curable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
97
PDF 54

Biografía del autor/a

Tito Alvarado Matute, Médico Internista Infectólogo

MD,MPH,MsCTM

Descargas

Publicado

2017-12-20

Cómo citar

Alvarado Matute, T. (2017). Hepatitis C: un cambio de paradigma. Actualización. Revista Médica Hondureña, 85(3-4), 132–134. Recuperado a partir de https://lamjol.info/index.php/RMH/article/view/12370

Número

Sección

ARTICULO ESPECIAL