Características de los trabajos de investigación presentados en los congresos médicos nacionales de Honduras, 2007-2017

Autores

  • Óscar Alberto Castejón Cruz Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras
  • René Alexander Núñez Savoff Wood Medical Center; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras.
  • Shannie Waleska Bush Wood Kaplan Medical Center; Miami, USA

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v86i3-4.12174

Palavras-chave:

Comunicación y divulgación científica, Congresos, Investigación, Honduras

Resumo

Antecedentes: El cuerpo médico hondureño celebra anualmente su congreso nacional en el que se presentan trabajos de investigación. Sin embargo, desconocemos las características sobre dichas investigaciones. Objetivo: analizar características bibliometricas de resúmenes de trabajos libres presentados en los congresos médicos nacionales entre los años 2007-2017. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, se evaluaron los resúmenes de los trabajos de investigación y reporte de casos, se clasificaron de acuerdo con el año del congreso. Se realizó el análisis descriptivo con el programa SPSS v.22, de las variables categóricas mediante frecuencias absolutas y relativas. Las variables numéricas se evaluaron previamente con los supuestos de normalidad, usando la prueba estadística Kolmogórov-Smirnov, según eso, se describió la media, desviación estándar, mediana y rango intercuartílico. Considerando p>0,05 como significativa para normalidad de las variables cualitativas, con un Intervalo de confianza de las medias estadísticas del 95%. Resultados: De las 278 presentaciones analizadas, el 46% son trabajos de investigación, de estos el 32,7% tipo descriptivo, 4,0% transversales, 2,9% casos/controles y 0,7% estudios multicéntricos. El año 2007 los trabajos de investigación tuvieron mínimo un autor y máximo 9, media de 4.30, desviación estándar 2.17, vemos el comportamiento hacia la normalidad (p=0.111). Conclusiones/Recomendaciones: Sigue siendo muy baja la frecuencia de investigaciones, esto creemos se debe primordialmente a falta de interés y apoyo en investigación desde estudiantes de grado, repercutiendo en la vida profesional; vemos estas dificultades al momento de querer realizar una investigación, estas debilidades deberían ser tomadas en cuenta por las instituciones universitarias y el Colegio Médico de Honduras.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
183
PDF (Español (España)) 96

Biografia do Autor

Óscar Alberto Castejón Cruz, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

MD

René Alexander Núñez Savoff, Wood Medical Center; Roatán, Islas de la Bahía, Honduras.

MD

Shannie Waleska Bush Wood, Kaplan Medical Center; Miami, USA

MD

Publicado

2018-12-20

Como Citar

Castejón Cruz, Óscar A. ., Núñez Savoff, R. A. ., & Bush Wood, S. W. (2018). Características de los trabajos de investigación presentados en los congresos médicos nacionales de Honduras, 2007-2017. Revista Médica Hondureña, 86(3-4), 113–118. https://doi.org/10.5377/rmh.v86i3-4.12174

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES