Métodos anticonceptivos elegidos por mujeres después de aborto en un hospital público de Honduras

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v89i2.12526

Palavras-chave:

Aborto, Adolescentes, Anticonceptivos, Consejería

Resumo

Antecedentes: La tasa de embarazos no planeados en Latinoamérica está entre las más altas del mundo. Las adolescentes están entre los grupos más vulnerables para embarazos no planeados con porcentajes de 32% a 45%. Objetivo: Describir los factores asociados a la elección de un anticonceptivo por las mujeres después de un aborto, en el Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova, La Paz, Honduras, en el periodo de julio 2017 a junio 2019. Método: Estudio retrospectivo descriptivo. Los datos fueron obtenidos usando el Sistema Informático Perinatal Aborto (SIP Aborto) en la versión SIP 4.16. Resultados: El 50.0% (67/134) de las adolescentes y 50.1% (281/550) de las mayores de 19 años eligieron un anticonceptivo postaborto. El inicio del anticonceptivo se relacionó con antecedente de aborto (p=0.006). Uso previo de anticonceptivos (p=0.007). Los anticonceptivos más elegidos fueron: Acetato de medroxiprogesterona, anticonceptivos orales combinados y condón. La elección del anticonceptivo se relacionó con evacuación instrumental del aborto (p=0.022) en adolescentes y (p=0.000) en mayores de 19 años. Se eligieron menos los métodos reversibles de acción prolongada. Discusión: La elección anticonceptiva postaborto fue baja. El inicio de anticonceptivos se relacionó con antecedente de aborto, uso previo de anticonceptivos y evacuación instrumental. Los anticonceptivos más elegidos fueron los temporales de acción corta y los menos elegidos, los temporales de acción prolongada. Se debe fortalecer el acceso a información, mejorar la consejería, garantizar acceso y disponibilidad de anticonceptivos sobre todo de acción prolongada para asegurar el apego al método anticonceptivo.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
1022
PDF (Español (España)) 560

Biografia do Autor

Rigoberto Castro, Secretaría de Salud, Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova, La Paz, Honduras

Médico Gineco-Obstetra

Jamilette Paz, Secretaría de Salud, Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova, La Paz, Honduras.

Médica Gineco-Obstetra

Publicado

2021-12-28

Como Citar

Castro, R., & Paz, J. (2021). Métodos anticonceptivos elegidos por mujeres después de aborto en un hospital público de Honduras. Revista Médica Hondureña, 89(2), 96–102. https://doi.org/10.5377/rmh.v89i2.12526

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES