Estructura y composición arbórea del bosque en la zona núcleo del Refugio de Vida Silvestre Puca, Lempira, Honduras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/tatascan.v31i1.15936

Palabras clave:

Inventario, biodiversidad, servicios ecosistémicos

Resumen

La siguiente investigación se desarrolló en la zona núcleo del área protegida Refugio de Vida Silvestre Puca, ubicada al norte del departamento de Lempira, siguiéndose la metodología de establecimiento de parcelas de monitoreo permanentes en bosques tropicales al azar, considerando, en este sentido aspectos como, caminos utilizados por la población lenca y pendientes no mayores a 50% para el estudio de la estructura y composición arbórea. Se establecieron 23 parcelas de forma circular con un área de 1000 m2 para la medición y registro de variables dasométricas y sistematización de la dinámica de especies arbóreas en el bosque, encontrándose un bosque con una composición florística abundante. El análisis de correlación de los datos dasométricos en RStudio es de 0.80, mostrando una relación positiva de diámetros y alturas. En este bosque húmedo tropical se encontraron 66 especies en 54 géneros distribuidas en 44 familias. La especie con mayor Índice de Valor de Importancia (IVI), fue Liquidambar styraciflua (L.) con un 23.70%. Se aplicó el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener/ Weaver siendo este 3.67 y el índice de diversidad de Margalef de 10.55, interpretándose para ambos valores una biodiversidad alta en la zona núcleo del Refugio de Vida Silvestre Puca.

Resumen
293
PDF 281

Biografía del autor/a

José Lito Tejada Cobos, Investigador Independiente

Técnico Dasónomo e Ingeniero Forestal egresado de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales, ha trabajo con organizaciones de base comunitaria, actualmente labora en Programas Internacionales del Servicio Forestal de Estados Unidos como consultor de iTree en el programa de Jóvenes Para la Conservación de Honduras (JPCH), miembro de la Asociación de Promotores Ambientales de Honduras (APAH) y Red de jóvenes de la Biosfera Cacique Lempira.

Hermes Leonel Vega Rodríguez, Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional / Montaña de Celaque MAPANCE PROCELAQUE

Biólogo hondureño egresado de la UNAH, experto en taxonomía vegetal, con 15 años de experiencia en areas protegidas, investigación y procesos de conservación. Miembro de la sociedad mesoamericana para la Biología y conservación SMBC, Asociación Hondureña de Ornitología ASHO, Programa de Conservación de Murciélagos de Honduras.

Christhel Argueta Cardona, Universidad Nacional de Ciencias Forestales

Ejerce la labor docente y de investigación en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) en Honduras, ha realizado cursos de capacitación y publicado artículos científicos relacionados al manejo de recursos naturales y específicamente áreas protegidas, biodiversidad, ecología, turismo y cambio.

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

Tejada Cobos, J. L., Vega Rodríguez, H. L., & Argueta Cardona, C. (2023). Estructura y composición arbórea del bosque en la zona núcleo del Refugio de Vida Silvestre Puca, Lempira, Honduras. TATASCÁN, 31(1), 33–47. https://doi.org/10.5377/tatascan.v31i1.15936

Número

Sección

Artículos Científicos