Familia y educación como ejes de socialización en El Salvador

Autores/as

  • Ramón Douglas Rivas Universidad Tecnológica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/entorno.v0i41.7193

Palabras clave:

Familia, Educación, Socialización, El Salvador

Resumen

El articulo referencia la estrecha relación que existe entre la familia y la educación. En la actual sociedad salvadoreña todos somos parte -aunque en forma diferenciada- de un proceso social y cultural. Precisamente, por eso es que somos un reflejo de la imagen que la sociedad nos ofrece.
Es como vernos proyectados en un espejo. Eso implica, en nuestro medio social, la necesidad de considerar esos rasgos comunes y también los diferenciadores, si es que se quiere generar propuestas para beneficio del mismo. La situación de la familia y la educación en la sociedad actual, como ejes claves para promover orden en su sostenimiento y desarrollo, es abordada a manera de análisis. Claro está que urge investigar el fenómeno.
El artículo es una reflexión desde la antropología y no persigue brindar una receta, es solo una caracterización de situaciones manifiestas y, con ello, de los cambios que atraviesa la familia actual, sostén social de primer orden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
331
PDF 221

Biografía del autor/a

Ramón Douglas Rivas, Universidad Tecnológica de El Salvador

Director del Museo Universitario de Antropología MUA, Utec.

Descargas

Publicado

2008-11-01

Cómo citar

Rivas, R. D. (2008). Familia y educación como ejes de socialización en El Salvador. Entorno, (41), 14–23. https://doi.org/10.5377/entorno.v0i41.7193

Número

Sección

Artículos