Scenarios of the Historical Development of Scientific Research in Nicaragua, period from 1950 to 2021, Genesis and Perspectives

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5377/rtu.v10i29.12730

Keywords:

Historical Development, Scientific Research in Nicaragua

Abstract

The modern world is very dynamic and complex, with accelerated evolutionary changes that lead to new challenges and challenges every day. The human being is facing every day emerging problems of greater dimensions, of multicausal origin and multidimensional effects. Therefore, it is very important to reflect on this   development of human research in Nicaragua, in order to know better where we come from and where we are going, its genesis and perspectives.

Downloads

Download data is not yet available.
Abstract
344
PDF (Español (España)) 248
HTML (Español (España)) 524
VISOR (Español (España)) 0
PDF 63
HTML 70

References

Bonilla Anduray, J. d. (2020). Sistema de Información Gerencial de los Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación de los Procesos de Investigación, Innovación y Emprendimiento, de las Universidades Miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en el Período 2017-2019 (Primera ed.). Managua, Managua, Nicaragua: Universitaria. Recuperado el 12 de Febrero de 2021, de https//msceducav.unan.edu.ni

De Sousa Silva, J., & et al. (2014). La Innovación de la Innovación Institucional (Vol. I). (J. d. Silva, Ed.) Brasil, Brasil: Red Nuevo Paradigma. Obtenido de https://issuu.com/doctoradoccssgd/docs/libro-la_innovaci_n_de_la_innovaci_n_institucional

De Souza Silva, J. (1999). “El Cambio de Época, el Modo Emergente de Producción de Conocimiento y los Papeles Cambiantes de la Investigación y Extensión en la academia del Siglo XXI”. (G. Chorlaví, Editor, & I. Panamá, Productor) Recuperado el 10 de Enero de 2021, de Academia del Siglo XXI: http://www.grupochorlavi.org/php/doc/documentos/docabr1.html

De Souza Silva, J. (2000). Veinte Tesis para Vincular el Cambio Institucional al Cambio de Época, Veinte Tesis. (Servicio Internacional para la Investigación Agrícola Nacional (ISNAR)) Obtenido de Veinte Tesis para Vincular el Cambio Institucional al Cambio de Época: https://es.scribd.com/doc/65533031/Souza-Veinte-Tesis-para-vincular-el-cambio-institucion-al-cambio-de-epoca

De Souza Silva, J. (2002). Gestión de la Innovación Tecnológica e Institucional bajo el Enfoque Estratégico. Institucional, FUNICA, Managua, Managua. Recuperado el 15 de Enero de 2021

Fisher Chavarría, E. (2021). Historia de la Neurocirugía en Nicaragua. Investigación histórica, Managua, Managua. Recuperado el 12 de Julio de 2021

Gómez, R. V. (Mayo-Agosto de 2015). La experiencia de Latindex y el impacto de la aplicación de parámetros en las revistas científicas de Nicaragua. Ciência da Informação, 44(2), 290-296.

La Gaceta. (1953). Ley No. 169 Creadora del STAN. Institucional, Publicado en La Gaceta, Diario Oficial N°. 169 del 23 de julio de 1953, Managua. Recuperado el 10 de Julio de 2021, de http://legislacion.asamblea.gob.ni/Instrumentos.nsf/d9e9b7b996023769062578b80075d821/65bb5684af164a0a062575bc005f3702?OpenDocument&ExpandSection=-2

Pedroza, M. E. (1996). Catálogo de Tecnologías del INTA 1996. INTA, Managua. Managua: CNIA-INTA.

Pedroza, M. E. (1997). Catálogo de Tecnologías del INTA 1997. INTA, Managua. Managua: CNIA-INTA.

Pedroza, M. E. (2010). Un Nuevo Modelo de Innovación Tecnológica para el Agro nicaragüense (Primera ed., Vol. I). (M. Urtecho, Ed.) Managua, Nicaragua: EDITARTE.

Pedroza, M. E. (2013). Programa de Maestría en Métodos de Investigación Científica (MEDINV). UNAN-Managua, DIRINVES. Managua: Universitaria. Recuperado el 10 de Febrero de 2021, de https://msceducav.unan.edu.ni/course/view.php?id=265#section-2

Pedroza, M. E. (10 de Junio de 2015). El Modelo de Gestión de la Investigación, Modelo I+D+i de la UNAN-Managua. (Primera ed., Vol. I). (A. C. Palma, Ed.) Managua, Managua, Nicaragua: Universitaria de UNAN-Managua.

Pedroza, M. E. (2015). Informe de Logros 2015 de la Dirección de Investigación de la UNAN-Managua (DIRINVES). UNAN-Managua, DIRINVES. Managua: Universitaria de la UNAN-Managua.

Pedroza, M. E. (2016). Informe de la JUDC 2016, de la UNAN-Managua. UNAN-Managua, DIRINVES. Managua: Universitaria.

Pedroza, M. E. (2016). Innovación Organizacional de la UNAN-Managua, en el período 2011-2016. Universidad de Chiapas. UNACH 2016. Estado de Chiapas. México: Universitaria de UNAN-Managua. Recuperado el 2021, de https://msceducav.unan.edu.ni/mod/folder/view.php?id=5147

Pedroza, M. E. (2017). Informe del Primer Aniversario del Programa de Doctorado Gestión y Calidad de la Investigación Científica (DOGCINV). Managua: Universitaria de UNAN-Managua.

Pedroza, M. E. (2018). Innovación Institucional y Organizacional de la Investigación en la UNAN-Managua, en el período 2011-2016 (Primera ed., Vol. I). Managua, Managua, Nicaragua: Universitaria. Recuperado el 12 de Febrero de 2021, de file:///C:/Users/PEDROZA/Downloads/INNOVACION%20INSTITUCIONAL%20y%20ORGANIZ-FIN-FINAL-HPP-6%20NOV%202017%20(1).pdf

Pedroza, M. E. (2019). Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas (INVBIOM). Institucional, Facultad de Ciencias Médicas UNAN-Managua, Managua. Recuperado el 7 de Enero de 2021, de msceducav.unan.edu.ni

Pedroza, M. E. (2020). El Proceso de I+D+i y su Rol Transformador para el DHS de la Familia Nicaragüense. UNAN-Managua, Facultad de Ciencias Médicas. Managua: UNAN-Managua. Recuperado el 7 de Febrero de 2021, de https://youtu.be/wNmPdELi1U0

Pedroza, M. E. (Octubre de 2020). Logros y avances del Programa de Diplomado, Maestría y Doctorado en Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas, Primera Cohorte período 2017-2019. Torreón Universitario(26), 47-59. doi:https://doi.org/10.5377/torreon.v9126.10257

Pedroza, M. E. (2020). Programa de Doctorado "Gestión y Calidad de la Investigación Científica", (DOGCINV) Primera Cohorte. Revista de Ciencia y Tecnología El Higo, 10(02), 49-61. doi:DOI: https://doi.org/10.5377/elhigo.v10i2.10552

Pedroza, M. E. (2021). Caracterización de los Doctorandos del Programa de Doctorado DOGCINV III Cohorte. Institucional, UNAN-Managua, Facultad de Ciencias Médicas, Managua. Recuperado el 1 de Mayo de 2021, de msceducav.unan.edu.ni

Pedroza, M. E., Oporta Tellez, J. A., Pineda, L., & Obando, R. (1998). SubComponente de Investigación y Desarrollo del INTA II Fase. INTA, Managua. Managua: INTA.

Rojas, J., & Espinoza, E. (2013). Red de Gestión de Conocimiento de Matagalpa y Jinotega (GESCON). Desarrollo Rural Territorial (Enfoques, metodologías y experiencias) (Primera ed., Vol. I). Matagalpa: Universitaria de UNAN-Managua.

UNAN-Managua. (2011). Modelo Educativo, Normativa y Metodología para la Planificación Curricular 2011. Managua: Universitaria de UNAN-Managua.

UNAN-Managua. (2014). Normativa General de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) (Primera ed.). (A. Carballo, Ed.) Managua, Nicaragua: Universitaria de la UNAN-Managua.

Published

2021-11-01

How to Cite

Pedroza Pacheco, M. E. (2021). Scenarios of the Historical Development of Scientific Research in Nicaragua, period from 1950 to 2021, Genesis and Perspectives. Torreon Universitario Magazine, 10(29), 51–63. https://doi.org/10.5377/rtu.v10i29.12730

Issue

Section

Education