Micropropagación de teca (Tectona grandis Linn F.) con el empleo de biorreactores económicos de inmersión temporal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/calera.v24i42.17900

Palabras clave:

yemas apicales, yemas axilares, respuesta morfogénica, respuesta rizogénica, medio de cultivo

Resumen

La micropropagación de teca (Tectona grandis Linn F.) permite multiplicar plantas elites de forma asexual en ambientes controlados. Con el empleo de biorreactores económicos de inmersión temporal, innovación generada en el laboratorio de cultivo de tejidos de la Universidad Nacional Agraria, en Managua, Nicaragua, se realizó esta investigación con el objetivo de evaluar el efecto de reguladores del crecimiento en yemas apicales y axilares en las fases de multiplicación y enraizamiento. Este trabajo se desarrolló en tres fases posteriores a la obtención del material vegetal in vitro que corresponden a: 1) respuesta morfogénica de segmentos de tallos, 2) respuesta morfogénica a la densidad de siembra y 3) respuesta rizogénica de segmentos de tallos. Se demostró que, en la micropropagación de teca con yemas apicales individuales y segmentos de tallos con un entrenudo y sin yema apical, resultó mejor el promedio de número de hojas con la adición de 1.00 mg L-1 de 6-BAP y 0.10 mg L-1 de GA3, mientras que con yemas apicales con dos o tres entrenudos el promedio de número de hojas resultó superior en el medio de cultivo que contenía 0.50 mg L-1 de 6-BAP combinado con 0.05 o 0.10 mg L-1 de GA3. La densidad de siembra de 30 yemas apicales con dos entrenudos y densidad de 40 yemas apicales o axilares logra mayor número de hojas. Con yemas apicales y axilares con dos entrenudos, las variables longitud del tallo, número de hojas y número de raíces, presentan similar comportamiento con las adiciones de 0.25 mg L-1, 0.50 mg L-1 y 0.75 mg L-1 de ácido indol acético, además, la categoría de buen vigor se obtiene en mayor porcentaje (60 % - 70 %) con el uso de estas variantes de medio de cultivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
68
HTML 20
EPUB 24

Descargas

Publicado

2024-05-15

Cómo citar

Cajina Silva, A. J., Mendoza Blandón, C. R. ., Aguilar Maradiaga, M. D. ., & Cruz Cardona, R. Y. . (2024). Micropropagación de teca (Tectona grandis Linn F.) con el empleo de biorreactores económicos de inmersión temporal. La Calera, 24(42), 5–14. https://doi.org/10.5377/calera.v24i42.17900

Número

Sección

Ciencia de las plantas

Artículos más leídos del mismo autor/a