La formación de competencias para la publicación científica en actores universitarios

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55717/XDCK3658

Keywords:

comunicación científica, desarrollo sostenible, enseñanza-aprendizaje, escritura científica

Abstract

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible demanda la concepción de una universidad comprometida con la transformación cultural de las sociedades a las cuales tributa. Los procesos sustantivos contribuyen a la gestión de ese cambio mediante iniciativas que se concretan desde lo local en todas las áreas del conocimiento. Sin embargo, la cultura de la comunicación científica en los actores universitarios es aún insuficiente y limita la visibilidad de estos aportes en varios países de Latinoamérica. El presente estudio tuvo por objetivos diseñar e implementar un curso de postgrado dirigido a la formación de competencias para la publicación científica en actores del Instituto Especializado de Profesionales de la Salud de El Salvador; y socializar sus resultados. La investigación fue de tipo descriptiva transversal, y se desarrolló en dicha institución durante el 2022. Como resultados relevantes se lograron 45 artículos científicos, de los cuales 30 fueron aceptados en revistas científicas indexadas en bases de datos de prestigio regional. Se concluye que, el curso de postgrado es viable, y permite su sistematización en contextos específicos como alternativa para la formación de competencias comunicativas con fines de publicación en los actores universitarios.

Published

2023-06-02

Issue

Section

Artículos originales