Sobre la revista

Enfoque y alcance

Wani, es una revista científica en línea de periodicidad semestral y de publicación continua, editada por la Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) de la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) y se publica desde el año1984.

Es una revista multidisciplinaria que permite a los investigadores publicar los resultados de sus investigaciones en el campo del cambio climático y gestión de riesgo, desarrollo agropecuario y socio-productivo, desarrollo social, Política ambiental y protección de recursos naturales y Planificación y ordenamiento territorial e infraestructura.

Periodicidad de la revista

Wani, Revista del Caribe Nicaragüense, tiene una periodicidad semestral, publica dos números en el año. El primero, de enero a junio y publicado el 01 de julio; el segundo, de julio a diciembre, publicándose en el mes de diciembre. Con publicación continua hasta el cierre de cada número. La recepción de las contribuciones es continua durante todo el año.

Tipos de contribuciones que se aceptan

Para publicar en la revista se aceptan los siguientes tipos de colaboraciones:

  • Artículos inéditos resultados de investigaciones
  • Artículos de revisión bibliográfica
  • Ensayos
  • Notas técnicas (comunicaciones cortas)

Se aceptan manuscritos en idioma español o inglés. Se incluirá un resumen en lengua Miskitu (traducción a cargo de la revista).

Sistema de arbitraje

El sistema de arbitraje utilizado es a doble ciego donde el evaluador no conoce quien es el autor/es del documento y el autor/es no conocen la identidad del evaluador/es. La evaluación se realiza siguiendo los criterios previamente elaborados por la revista.

Detección de plagio

Se hace uso del software CopySpider para obtener un reporte de similitud o detección de plagio. Este sistema permite conocer si el trabajo incluye información de otras investigaciones sin el debido reconocimiento de derechos de autor.

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido en el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio global de conocimiento.

Consejo Editorial

Director

Prof. Asdrúbal Flores Pachecho
Dicector de Investigacion y Postgrado
Bluefields Indian & Caribbean University ,Nicaragua
Correo: asdrubal.flores@do.bicu.edu.ni
Teléfono: 8369-7260

Editor General

MSc. Lester Alberto Jarquín
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: lester.jarquin@bicu.edu.ni
Teléfono: 8368-3079

Equipo técnico

Ing. José Ariel Martinez Paiba
Bluefileds Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: jose.paiba@do.bicu.edu.ni
Teléfono: 8509-4089

Diagramación

Ing. Jardy Bailey
Bluefileds Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: jardy.bailey@bicu.edu.ni
Teléfono: 8834-9210

Autoridades

Rector
MSc. Henningston Omeir Taylor
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: hennigston.omeir@bicu.edu.ni

Vicerrector General
Roy Allan López Williamson, Ph.D
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: roy.lopez@bicu.edu.ni

Vicerrector Académico
MSc. Winston Fedrick Tucker
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: winston.fedrick@bicu.edu.ni

Secretario General
MSc. William Kevin López Masís
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: kevin.lopez@bicu.edu.ni

Traductores

Lic. Deyrey Warren Simon Chavarría
Director Centro de Investigacion y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA)
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: delrey.simon@bicu.edu.ni

MSc. Franklin Cuthbert Cardoza
Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Externa (ORICE)
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: franklin.cuthbert@bicu.edu.ni

Lic. Leonardo Daniel Wallace Morales
Capacitación y Evaluación del Desempeño Docente
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
Correo: leonardo.morales@bicu.edu.ni

MSc. Leonzo Knight Julian
Magistrado Consejo Supremo Electoral, Nicaragua
Correo: leonzo.knight@do.bicu.edu.ni