Beneficios de la podometría en la prevención de factores de riesgo cardiovascular

Autores/as

  • Carolina Elizabeth Ortíz Laínez Universidad Dr. José Matías Delgado
  • Karla Rosseline Reyes Mejía Universidad Dr. José Matías Delgado
  • William Andrés Hoyos Arango Ministerio de Salud de El Salvador https://orcid.org/0000-0003-1287-1412

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v4i3.10315

Palabras clave:

caminata, podometría, inactividad física, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2

Resumen

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad mundial debido al efecto sinérgico entre sus factores de riesgo modificables. La actividad física, específicamente la caminata diaria, en conjunto con el podómetro está asociada a la reducción significativa de eventos cardiovasculares y mortalidad prematura. Se pretende describir los beneficios de la caminata cuantificada por podometría en la prevención de factores de riesgo cardiovascular modificables. 

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos originales, de revisión, meta-análisis, estudios prospectivos, retrospectivos y casos y controles utilizando buscadores como PubMed, HINARI y Google Académico, con términos de búsqueda como “podometría AND hipertensión” con obsolescencia menor de 5 años en el 90% de referencias.

Desarrollo: Se demuestra que caminar con un podómetro promueve un incremento de actividad física diaria al brindar motivación mediante retroalimentación positiva, además genera conductas más saludables. Los beneficios cardiovasculares pueden obtenerse realizando menos de 10 000 pasos diarios y consisten en la mejora de la presión arterial, glicemia, perfil lipídico y la composición corporal. 

Conclusión: La caminata diaria con podómetro promueve hábitos saludables, y previene la aparición o progresión de factores de riesgo cardiovascular modificables, principalmente en personas con morbilidad previa. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
583
PDF 330

Biografía del autor/a

Karla Rosseline Reyes Mejía, Universidad Dr. José Matías Delgado

Estudiante Egresada de la carrera Doctorado en Medicina. Escuela de Medicina. Facultad Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”, Universidad Dr. José Matías Delgado, Antiguo Cuscatlán, La Libertad

William Andrés Hoyos Arango, Ministerio de Salud de El Salvador

Doctor en Medicina. Escuela de Medicina. Facultad Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”, Universidad Dr. José Matías Delgado. Práctica en Medicina Familiar Ambulatoria. Coordinador de Monitoreo Estratégico de Servicios de Salud. Ministerio de Salud de El Salvador

Descargas

Publicado

2021-07-26

Cómo citar

Ortíz Laínez, C. E., Reyes Mejía, K. R., & Hoyos Arango, W. A. (2021). Beneficios de la podometría en la prevención de factores de riesgo cardiovascular. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 4(3), 151–158. https://doi.org/10.5377/alerta.v4i3.10315

Número

Sección

Artículos de revisión narrativa