Interventions in the traditional and patrimonial center of the city of Managua; strategies, changes and spatial conflicts

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5377/arquitectura.v7i14.15437

Keywords:

Managua, traditional and patrimonial center, urban interventions, urban planification

Abstract

This article presents a synthesis of the action strategies on the traditional and patrimonial center of the city of Managua. Through a qualitative analysis of the main transformations in the center through a comparative system, and an analysis focused on the calculation of the indices of changes in the built environment that the area experiences, the research reveals the transformations imposed or needed by the comercial activity, which is constituted as the catalyst for change. Residential buildings as the target of these transformations, the area sees the land occupation and the formal characteristics of the buildings reconfigured. The transformation of recreational complexes, the recovery of traditional neighbourhoods, the changes of use and form in buildings and of functions in space, the rehabilitation of heritage buildings or the lack of intervention in them and demolition, as a strategy of performance of public entities are revealed as lines of action that frame and reinforce the processes already described.

Downloads

Download data is not yet available.
Abstract
473
pdf (Español (España)) 314

Author Biographies

Elizabeth Gutiérrez Ayerdis , Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua

Arquitecta. Participó en cursos online sobre ciudades en crisis y nuevas politicas urbanas por la Universidad de Barcelona, seminarios impartido por el instituto regional de Patrimonio Mundial de Zacatecas en conjunto con la Unesco sobre Patrimonio cultural y natural,  Memoria, desarrollo sostenible y accion de las comunidades. Ha trabajado en proyectos independientes de diseño residencial. Actualmente trabaja en Ibex.

Néstor Saúl López Irías, Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua

Doctor en Arquitectura (2020) y Máster en Investigación en Arquitectura (2017) por la Universidad de Valladolid, España. Máster en Patrimonio Cultural para el Desarrollo a nivel centroamericano (2012), Licenciado en Sociología (2013, UCA) y Arquitecto (2007, UNI). Ha realizado estancia de investigación en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (2014). Entre sus líneas de investigación destacan: ordenación urbana, territorial y del paisaje, segregación, gentrificación y fragmentación urbana, desigualdades sociales, marginalidad y pobreza urbana, transformación e intervención en centros históricos y el patrimonio urbano arquitectónico y gestión/conservación del patrimonio cultural. Experiencia laboral profesional en el desarrollo de proyectos arquitectónicos, urbanos y rehabilitación de edificaciones. Actualmente Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura de la UNI. 

 

References

Alcaldía de Managua (1994). Plan Maestro para el Área Central de Managua. ALMA.

Alcaldía de Managua (2017). Plan de Revitalización del Centro Tradicional y Patrimonial de Managua. ALMA.

Baltodano, M., Torres, I. & López, N. (2020). Casa Museo Julio Cortázar; un ejemplar de la arquitectura del siglo XX en el antiguo centro histórico de la ciudad de Managua, Nicaragua. Revista Arquitectura +, 5(10), 49–62. https://doi.org/10.5377/arquitectura.v5i10.10561

Carrión, F. (2000). Lugares o flujos centrales: Los centros históricos urbanos. División de medio ambiente y asentamientos humanos. CEPAL, ONU., Santiago de Chile. Carrión, F. (2004). Los centros históricos en la era digital. Iconos- Ecuador, 35-44.

Fernández, C. (2008). Los centros históricos: Análisis de la problemática. España.

González, S. (2015). "Aproximaciones a los conflictos sociales y propuestas sostenibles de urbanismo y ordenación del territorio en México". Revista de Estudios Sociales. Vol nº 42, pp. 40-56.

Guardado, J. & Guardado, V. (2019). Los cambios de uso de suelo en el casco urbano central de la ciudad de Jinotepe y su influencia en la arquitectura habitacional: periodo (2004- 2018). Tesis Inédita, Managua, Nicaragua.

Gutiérrez, E. (2021). Transformaciones urbanísticas del centro histórico de la ciudad de Managua, Nicaragua entre los años 2000-2020. Monografía inédita UNI.

López, N. & Suárez, B. (2022). En retrospectiva; aportes de los instrumentos de planificación urbana en la ciudad de Managua, Nicaragua. Revista Arquitectura +, 7(13), 79–101. https://doi.org/10.5377/arquitectura.v7i13.14491

Suárez, B. & López, N. (2015). Segregación socio-residencial en la ciudad de Managua. Cuaderno de Investigación 30. UCA Publicaciones.

Published

2022-12-27

How to Cite

Gutiérrez Ayerdis , E. ., & López Irías, N. S. (2022). Interventions in the traditional and patrimonial center of the city of Managua; strategies, changes and spatial conflicts. Architecture + Journal, 7(14), 2–11. https://doi.org/10.5377/arquitectura.v7i14.15437

Issue

Section

Article