Presencia de plaguicidas organoclorados en sangre, El Salvador

Autores/as

  • Wilfredo Roberto Belteton Martinez Laboratorio Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, San Salvador, El Salvador. https://orcid.org/0000-0001-8512-7614
  • Carlos Hernández-Ávila Departamento de gobernanza y gestión del conocimiento, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud https://orcid.org/0000-0002-1230-0102
  • Elías Argueta Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos y Toxicología, Instituto Nacional de Salud
  • Susana Suárez Tamayo Instituto Nacional de Higiene, epidemiología y microbiología, La Habana, Cuba.
  • Manuel Romero Pláceres Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, La Habana, Cuba

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v3i2.9034

Palabras clave:

Biomarcadores, sangre, plaguicidas, Organoclorados.

Resumen

Introducción. Los plaguicidas organoclorados fueron utilizados en campañas de salud pública y en prácticas agrícolas Su uso fue prohibido al detectarse residuos tóxicos en tejidos grasos de animales y personas y su persistencia en el ambiente. En El Salvador aún se utilizan, comercializan y almacenan algunos de estos plaguicidas. Objetivo. Identificar la presencia de plaguicidas organoclorados en muestras sanguíneas, almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Salud Pública. Metodología. Estudio transversal de las muestras almacenadas en la seroteca en el periodo de enero a octubre de 2018, analizadas a través del método de cromatografía de gases con detector de microcaptura de electrones. Resultados. Se identificó presencia de plaguicidas organoclorados en 33 muestras (34%); de las cuales 28 se detectaron en hombres. De las muestras positivas 27 eran personas mayores de 29 años. En los departamentos de La Libertad (7) y San Salvador (6) se identificó mayor cantidad de muestras positivas a plaguicidas para el Dichloro diphenyl dichloroethane y el Lindano. Conclusiones: Se identificó presencia de algunos plaguicidas organoclorados en las muestras de la seroteca del Laboratorio Nacional de Salud Pública, lo que da indicios de la exposición de la población a plaguicidas en el medio ambiente, agua y/o alimentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
831
PDF 630

Descargas

Publicado

2020-07-29

Cómo citar

Belteton Martinez, W. R., Hernández-Ávila, C., Argueta, E., Suárez Tamayo, S., & Romero Pláceres, M. (2020). Presencia de plaguicidas organoclorados en sangre, El Salvador. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 3(2), 122–128. https://doi.org/10.5377/alerta.v3i2.9034

Número

Sección

Comunicación breve